Pas de l'Esport

¿Cómo llegar?

Transporte internacional

En avión

Es cierto que Andorra no tiene aeropuerto, debido a nuestra particular ubicación de alta montaña. Sin embargo, existen otras posibilidades para quienes deseen acercarse al Principado por avión.

El más cercano, cuyo nombre oficial es Aeroport d’Andorra-La Seu (LEU), está ubicado en La Seu d’Urgell, población fronteriza con nuestro país, capital de la comarca del Alt Urgell (provincia de Lérida). Actualmente, la compañía española Air Nostrum opera rutas comerciales a varias destinaciones de España, la primera de las cuales Madrid, que permite disfrutar de un gran número de conexiones internacionales e intercontinentales.

Además de esta instalación vecina, Andorra cuenta con varios aeropuertos internacionales en un radio de 200 kilómetros, como son los de Toulouse-Blagnac (TLS), Carcassonne (CCF), Perpignan (PGF), Girona-Costa Brava (GRO), Barcelona-El Prat (BCN), Reus (REU) y Alguaire (ILD).

En tren

El tren es una buena opción de transporte para quienes vienen desde ciudades lejanas. La estación de tren más cercana se encuentra en Francia, en L'Hospitalet-près-l'Andorre situada a escasos 11 kilómetros por carretera desde la frontera. A ella llegan trenes de otras grandes ciudades francesas, principalmente del sur del país, como Toulouse. Para quienes vengan desde España, una solución interesante es la estación de Lleida-Pirineus a la que llegan trenes de alta velocidad (AVE), principalmente desde Madrid-Puerta de Atocha y Barcelona-Sants.

Mira en www.busandorra.com o en el mapa qué estación te queda más cerca y las líneas de autobús que conectan con Andorra. También tienes la posibilidad de alquilar un coche.

España

  • Estación de Sants (Barcelona)
  • Estación de Lleida-Pirineus (Lleida)

Francia

  • Estación de Matabiau (Toulouse)
  • Estación d’Andorra – Hospitalet-près l’Andorre (Hospitalet-près l’Andorre)

En bus

Si no quieres ponerte al volante de un coche, puedes utilizar el autobús. Existen decenas de líneas regulares internacionales que conectan el Principado con diferentes ciudades de España (Barcelona, La Seu d’Urgell, Lleida o Salamanca), de Francia (L'Hospitalet-près-l'Andorre y Tolouse) e incluso Portugal (Arcos de Vadevez o Porto).

Consulta las compañías, horarios y precios en: www.busandorra.com/rutes-i-destinacions

España

 

BARCELONA

  • Barcelona Est. Nord-Ponts-Andorra la Vella (ALSINA GRAELLS)
  • Barcelona Est. Nord-Túnel del Cadí-Andorra la Vella (ALSINA GRAELLS)
  • Barcelona Aeroport (T1/T2)-Andorra la Vella (NOVATEL)
  • Barcelona Aeroport (T1/T2)-Barcelona Est. Sants-Andorra la Vella (AUTOCARS NADAL)
  • Barcelona Est. Nord - Solsona-Andorra la Vella (ALSINA GRAELLS)
 

LLEIDA

  • Lleida Est. de BUS -Lleida RENFE -Escaldes-Engordany (MONTMANTELL)
  • Lleida Est. de BUS -Lleida RENFE – Andorra la Vella (ALSINA GRAELLS)
 

TARRAGONA

  • Hospitalet de l’Infant-Andorra la Vella (VIATGES MONTMANTELL)
  • Reus –Andorra la Vella (LA HISPANO IGUALADINA)
 

SALAMANCA

  • Salamanca-Andorra la Vella (VIATGES MONTMANTELL)
 

TUI

  • Tui-Escaldes-Engorday-Pas de la Casa (CAMINO BUS)

FRANCIA

 

TOULOUSE

  • Toulouse SNCF- Aéroport Toulouse- Andorra la Vella (NOVATEL)

Portugal

 

ARCOS DE VALDEVEZ

  • Arcos de Valdevez- Valença -Escaldes-Engordany (CAMINO BUS)
  • Arcos de Valdevez- V.P. de Ancora- El Pas de la Casa (COOPERATIVA INTERURBANA ANDORRANA) 

PORTO

  • Porto – Andorra (CAMINO BUS)

En coche

Debido a la singular ubicación de Andorra, en el corazón de los Pirineos, todas las opciones para cruzar la frontera y llegar a suelo andorrano pasan por la carretera. Si prefieres venir en coche por tu cuenta, debes saber que el acceso desde España se realiza por la carretera N-145 (en la zona sur de Andorra), mientras que el acceso desde Francia se encuentra al este del Principado, por la carretera N-22 (en la zona este de Andorra). Nuestro país cuenta con agencias de alquiler de vehículos, que te ayudarán a organizar mejor tu viaje. Planifica la mejor ruta para llegar a Andorra con las herramientas online de:

  • Via Michelin;
  • Guia Repsol;
  • Mappy.


Recuerda que Andorra cuenta con un eficiente servicio de transporte público y varias agencias de alquiler de coches.

 

 

España

 
  • Madrid: 647 km;
  • Bilbao: 525 km;
  • València: 497 km;
  • Zaragoza: 331 km
  • Girona: 205 km;
  • Barcelona: 186 km;
  • Tarragona: 228 km;
  • Lleida: 182 km.

FRANCIA

 
  • París: 836 km;
  • Bordeaux: 400 km;
  • Toulouse: 158 km;
  • Perpignan: 135 km;
  • Foix: 72,9 km.

Carretera de acceso

El acceso de los vehículos sea en transporte público o privado, es por la CG-2 (Carretera General) la cual enlaza Andorra la Vella con el Pas de la Casa. A lo largo del recorrido, pasan por diferentes poblaciones, como Encamp, Meritxell, Canillo, Bordes d'Envalira. Una vez se llega a Bordes d'Envalira, hay dos opciones para llegar al pueblo del Pas de la Casa.

  • La primera opción es pasar por el Port d'Envalira, una curiosidad de este, es el puerto más alto de Andorra con 2408 m de altitud. La distancia es de 10 km.
  • La segunda opción es ir por el túnel d'Envalira, este tiene un peaje y su precio es de 7 € por vehículo de clase 1. Este tiene una distancia de 4,5 km.
 

Una vez hayáis llegado al pueblo del Pas de la Casa, hay aparcamientos habilitados para vehículos, buses, autocaravanas y también la parada de bus.

Transporte público

En Andorra disponemos de un servicio de líneas regulares que facilitan el acceso a diferentes pueblos de Andorra. La línea que va de Andorra la Vella al Pas de la Casa es la línea L4. Esta funciona cada día.

Para consultar los horarios y frecuencias podéis visitar el web de www.bus.ad

Zona de aparcamientos en el Pas de la Casa

Para los asistentes que lleguen al evento con su vehículo propio, en el Pas de la Casa disponemos de varios párquings comunales, además en la parte baja del pueblo encontraréis una gran cuantidad de párquing en zona azul con 700 plazas de párquing.



Estos son los parkings con barrera y cubiertos que hay en el pueblo del Pas de la Casa. Estos disponen de una capacidad de aparcamiento para 2806 vehículos. En total, en el pueblo de Pas de la Casa, entre los aparcamientos comunales y la zona azul, alberga una capacidad de aparcamiento de 3506 plazas.

Para más información, consulte: https://parkia.es/ o bien llame a +376 856 756.