PAS DE L'ESPORT

¿Cómo llegar?

Transporte internacional

En avión

Es cierto que Andorra no tiene aeropuerto a causa de su particular ubicación en alta montaña. Aun así, hay otras posibilidades para los cuales quieren acercarse al Principado en avión. El más próximo, es Aeropuerto de Andorra – La Seu (LEU), está ubicado en la Seu d'Urgell, población fronteriza con nuestro país, capital de la comarca del Alt Urgell (provincia de Lleida). Actualmente, la compañía española Air Nostrum opera rutas comerciales a varios destinos de España, la primera de las cuales, Madrid, que permite disfrutar de un amplio abanico de conexiones internacionales e intercontinentales. Además de esta instalación vecina, Andorra cuenta en un radio de 200 kilómetros con varios aeropuertos internacionales como son los de Tolosa-Blagnac (TLS), Carcasona (CCF), Perpignan (PGF), Girona-Costa Brava (GRO), Barcelona-El Prat (BCN), Reus (REO) y Alguaire (ILD).

En tren

El tren es una buena opción de transporte para los que vienen de ciudades lejanas. La estación de tren más próxima está en Francia, a L'Hospitalet-près-l'Andorre y se encuentra a aproximadamente 11 kilómetros por carretera desde la frontera. Esta estación recibe trenes de otras grandes ciudades francesas, sobre todo del sur del país, como por ejemplo Tolosa.

Para los que vienen desde España, una solución interesante es la estación de Lleida Pirineos donde llegan trenes de alta velocidad (AVE), principalmente de Madrid, Puerta de Atocha y de Barcelona Sants.

Mira en www.busandorra.com o en el mapa qué estación te queda más cerca y las líneas de autobús que conectan con Andorra. También tienes la posibilidad de alquilar un coche.

En bus

Si no quieres conducir, puedes coger el autobús. Hay decenas de líneas regulares internacionales que conectan el Principado con varias ciudades de España (Barcelona, la Seu d'Urgell, Lleida, Zaragoza, Burgos, Soria o Valladolid), de Francia (Tolosa) e incluso de Portugal (Braganza, Mirandela, Vila Real, Viana do Castelo, Oporto, Guimarães o Vila Praia de Âncora).

En coche

Atendida la ubicación singular de Andorra en el corazón de los Pirineos, todas las opciones para pasar la frontera y llegar a tierras andorranas pasan por la carretera. Si te estimas más venir en coche por tu cuenta, hace falta que sepas que, desde España, la ruta de acceso es la N-145 desde la Seu d'Urgell. Desde Francia, el acceso se puede hacer por la N-22, la N-20 o la N-320 (Puerto y túnel de Puymorens).

Puedes planificar tu ruta para llegar a Andorra con estas herramientas en línea:


Recuerda que Andorra cuenta con un eficiente servicio de transporte público y varias agencias de alquiler de coches.

Carretera de acceso

El acceso de los vehículos sea con transporte público o privado se realiza por la CG-2 (Carretera General) la cual enlaza Andorra la Vella con el Pas de la Casa. A lo largo del recorrido, pasaréis por varias poblaciones, como Encamp, Meritxell, Canillo, Bordes de Envalira. Una vez se llega a Bordes de Envalira, hay dos opciones para llegar al pueblo del Pas de la Casa.

  • La primera opción es pasar por el Puerto de Envalira, una curiosidad de este, es el puerto más alto de Andorra con 2408 m de altitud. La distancia es de 10 km.
  • La segunda opción es ir por el túnel de Envalira, este tiene un peaje y su coste es de 7,50 € por vehículos de clase 1. Este tiene una longitud de 4,5 km.

Una vez llegados al pueblo, hay aparcamientos habilitados para vehículos, autocares, autocaravanas y también una parada de bus.

Transporte público

En Andorra disponemos de un servicio de líneas regulares que facilitan el acceso a diferentes pueblos de Andorra. La línea que va de Andorra la Vella al Pas de la Casa es la línea L4. Esta funciona cada día.

Para consultar los horarios y frecuencias podéis visitar el web de www.bus.ad

Zona de aparcamientos en el Pas de la Casa

Para los asistentes que llegan al evento con vehículo propio, en el Pas de la Casa disponemos de varios parkings comunales y una gran cantidad de parking de zona azul.

En cuanto a los parkings con barrera y cubiertos que hay en el pueblo del Pas de la Casa, estos disponen de una capacidad de aparcamiento para 2806 vehículos, podéis consultar toda la información a: https://parkia.es/ o bien llamando al +376 856 756.

En total en el pueblo del Pas de la Casa, entre los aparcamientos comunales y la zona azul, se dispone de 3506 plazas de aparcamiento.